http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=5&sid=7ae0bc79-40b7-42aa-b382-be96b5deb20c%40sessionmgr4003&hid=4209
Rejuvenecimiento de manos con ácido hialurónico de alta densidad: estudio prospectivo en 29 pacientes. (Spanish).
Resumen (español):
El objetivo del presente estudio prospectivo es valorar a corto, medio y largo plazo, la eficacia en el rejuvenecimiento de las manos de la inyección subcutánea de ácido hialurónico (AH), Macrolane® 20, de alta densidad y partículas grandes, teniendo en cuenta el beneficio del tratamiento, la satisfacción de los pacientes y las posibles complicaciones. Este estudio se realizó entre mayo del 2010 y diciembre del 2011. Se seleccionaron 29 pacientes al azar entre 51 y 74 años de edad con fototipos II a IV, a los que se les inyectó AH para rejuvenecer las manos. La cantidad de AH inyectada en cada mano fue de 1 a 2 ml. Se realizaron controles sistemáticos en la 2ª semana, en los meses Io, 3o, 6°, 9° y 12°. Se tuvieron en cuenta las complicaciones en cada paciente en todos los controles. En el primer control, en la 2a semana, junto al examen clínico se practicó examen ecográfico a fin de determinar si sería necesaria una segunda inyección de AH. En cada uno de los controles los pacientes contestaron a un formulario para indagar sobre su grado de satisfacción con el tratamiento. Solo 1 paciente presentó edema y 3 tuvieron equimosis leve; 2 pacientes manifestaron dolor leve con las inyecciones y 2 requirieron una segunda inyección tras la valoración en la 2ª semana. La satisfacción de los pacientes en los controles superó la valoración clínica y fotográfica. En nuestra opinión, el rejuvenecimiento de las manos con este tipo de AH de grandes partículas tiene una baja tasa de complicaciones y es bien tolerado, con un alto grado de satisfacción por parte de los pacientes y una notable mejoría de los parámetros estudiados: arrugas, aspecto de la atrofia dérmica y subcutánea y disminución de los relieves óseos, tendinosos y venosos. La valoración tanto subjetiva como objetiva se hizo hasta el año de seguimiento con buenos resultados. [ABSTRACT FROM AUTHOR] Copyright of Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana is the property of Cirugia Plastica Ibero-Latinoamericana and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)Afiliaciones del autor:1Master en Medicina Estética. Clínica Alcolea, Barcelona e Instituto Médico Vilafortuny, Fundación Antoni de Gimbernat, Cambrils, Tarragona, España
2Cirujano Plástico. Departamento de Cirugía Plástica y de Cirugía de la mano, Inselspital Bern, Universidad de Berna, Suiza
3Cirujano Plástico. Instituto Médico Vilafortuny, Fundación Antoni de Gimbernat, Cambrils, Tarragona, EspañaISSN:0376-7892Número de acceso:90665931
2Cirujano Plástico. Departamento de Cirugía Plástica y de Cirugía de la mano, Inselspital Bern, Universidad de Berna, Suiza
3Cirujano Plástico. Instituto Médico Vilafortuny, Fundación Antoni de Gimbernat, Cambrils, Tarragona, EspañaISSN:0376-7892Número de acceso:90665931
No hay comentarios:
Publicar un comentario